En este apartado vamos a empezar con el primer consejo de nutrición, mi objetivo es que poco a poco vayáis adquiriendo buenos hábitos alimenticios, si los cumplís veréis resultados en vuestro cuerpo y en vuestra bascula. Intentare explicar las cosas de la forma más sencilla posible, para que lo podáis comprobar con la mayor brevedad posible.
Consejo numero 1: Para perder peso de forma saludable hay que comer.
Podréis decir que tontería mas grande, pero la mayoría de las dietas suelen ser desequilibradas, gente que para perder peso apenas come, gente que se levanta y no desayuna, ni almuerza…… y para que comprendáis este consejo os voy a dar un poco de teoría.
Nuestro cuerpo es una maquina cuyo funcionamiento depende de una serie de funciones y mecanismos llamado METABOLISMO y este entre otros va ligado a la nutrición.
Está claro que nuestro cuerpo necesita energía, no solo para movernos sino para que realice todas las funciones vitales, esta energía se obtiene exclusivamente de los alimentos que ingerimos , claro está que también la podemos obtener de las reservas corporales, pero para almacenar estas reservas previamente debemos haberlas ingerido.
A grandes rasgos el cuerpo obtiene energía mediante 2 vías, Vía Anaeróbica y Vía aeróbica.
Vía Anaeróbica: Es la encargada de producir la energía explosiva, acciones de alta intensidad que no duran más de un minuto, un ejemplo claro seria la carrera que nos pegamos cuando perdemos el autobús, este proceso se produce en ausencia de oxigeno, lo cual quiere decir que no se utiliza la grasa para la obtención de dicha energía.
Vía aeróbica: es la encargada de producir la energía para actividades que duran más de un minuto, esta energía se produce con la presencia de oxigeno y utiliza las grasas como combustible, un ejemplo muy claro es andar, pero el más claro es vivir en sí.
Con lo mencionado anteriormente podemos sacar una conclusión que a más de uno le sorprenderá y es que el mero hecho de vivir hace que nuestro cuerpo consuma grasas, ¿increíble no? Ahora bien para que esta norma se cumpla debemos ingerir alimento cada 4 horas como máximo y esto es algo que debemos cumplir a rajatabla. Si superamos esa barrera el cuerpo ralentizara al máximo el consumo de grasas de nuestro organismo y empezara a destruir la masa muscular para la obtención de energía.
No debemos olvidar que las grasas tienen funciones endocrinas y son una reserva de energética, por eso no es de extrañar que nuestro cuerpo quiera acumularla en la máxima cantidad posible, como se podría decir coloquialmente, por si vienen las vacas flacas.
Un ejemplo que será de gran ayuda para comprender esto, imaginaros que cada 3 ó 4 horas nos van a dar 20€ ¿Qué haríamos? Pues los gastaríamos sin miedo porque dentro de otras 3 ó 4 horas nos van a dar 20€ más, ahora bien si nos diesen 20€ y no supiéramos cuando nos van a dar más, me parece que gastaríamos lo justo, eso es exactamente lo que hace el cuerpo con el consumo de grasa.
Lo que debemos comer ya lo iré desvelando en próximas entradas, pero como consejo general puedo decir, haz pequeñas comidas al día con un intervalo de 3 a 4 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario