miércoles, 15 de abril de 2015

Cuando Puedes....



Muy buenos días, hace mucho que no emitía un mensaje motivador... Este suena un poco en plan borde ... Pero quiero recalcar que cuando de verdad nos proponemos hacer algo, lo hacemos.....LO SABES, LO SABEMOS :) Por eso hoy quiero fomentar a eliminar esos pensamientos malignos que nos vienen a la cabeza, de pereza o mil escusas más...
Salir a entrenar,correr, volar lo que más os guste, hacer vuestra dieta  (No tiene por que ser un suplicio, ni tenéis por que pasar hambre, sabiendo administrar las comidas) y cada día os sentiréis con más energía,dinámicas y así los  fines de semana podréis daros el caprichito de un helado o una buena paella... jajajjaj no hay mal que por bien no venga.... 

Como siempre os digo... feliz Miércoles


martes, 14 de abril de 2015

Té Verde


Buenos días, poco a poco os iré  recomendado bebidas muy beneficiosas para nuestra dieta diaria.

Para darle un poco de sabor podéis echarle una capsulita de sacarina, o un poquito de leche de almendras, veréis como esta mucho mas rico.



viernes, 10 de abril de 2015

Hiper-extensiones en máquina con disco


Buenos días,

Hoy os enseño este ejercicio que vale por dos... Principalmente trabajaremos la zona lumbar, que algunas veces la tenemos en el olvido y a la vez no descuidaremos nuestros queridos músculos del glúteo. Los más importantes para nosotras :)

Cuatro series de 14.. Yo cojo una pesa de 10 kilos.. Pero si no es un ejercicio que lo practiquéis normalmente , empezar con pesos bajitos e ir subiendo progresivamente. Se os hará menos costoso.

Espero que lo practiquéis. Feliz Viernes.

                      

miércoles, 1 de abril de 2015

Oblicuos


Buenos días, hoy trabajaremos oblicuos... Feliz miércoles.


                                        



domingo, 29 de marzo de 2015

¿Cuándo debemos ingerir los hidratos?





Como ya comentamos en el post anterior Los hidratos de carbono, glúcidos y azúcares no debemos caer en el error de eliminarlos completamente de nuestra dieta. Si no habéis leído ese post os recomendamos hacerlo, ya que os ayudará a comprender mejor este post, solo tenéis que pinchar en el título y os llevará directamente.

En este post queremos explicar que hidratos debemos ingerir y a que horas. Para ello os vamos a dar unos pequeños datos técnicos que fácilmente comprenderéis.

A la hora de consumir alimentos con hidratos debemos tener en cuenta su Índice Glucémico (IG). El IG es la capacidad que tiene un hidrato de crear un pico de insulina, dependiendo del IG el páncreas liberara más o menos insulina. Por norma general no conviene crear picos altos de insulina, ya que esto lo que promovemos es que los hidratos se almacenen en forma de grasa.(salvo en casos aislados), como puede ser después de un entrenamiento duro en personas que quieran ganar masa muscular.

Dicho esto lo que conviene es evitar al máximo los alimentos de IG alto, procura utilizar alimentos de IG medio o bajo hasta las 18:00 más o menos, a partir de esa hora solo elegiremos los de IG bajo.

Nunca y recalcamos NUNCA se debe elegir un alimento de IG alto justo antes de acostarnos y  los que elijamos de IG bajo en una cantidad moderada,  ya que la estimulación de insulina durante las primeras horas de sueño es muy perjudicial. Al haber insulina en sangre no se liberara la hormona del crecimiento ya que sus picos más altos se producen en la primera fase del sueño. La función de la hormona del crecimiento es regenerar masa muscular y quemar grasa, así que lo sentimos mucho pero si se quiere perder peso no se puede cenar pizza, arroz, pasta, bollos… Ya sabemos que estas cosas están muy buenas pero no aprovecharíamos ese quemador de grasa natural que tiene nuestro organismo.

Como no queremos que la entrada sea demasiado larga os dejamos un enlace en el que vienen los IG de los alimentos clasificados, echarle un vistazo, merece la pena ya que seguramente descubráis que estáis comiendo muchas cosas que no debéis.(otro día os los pondré más resumidos para que los podáis memorizarlos con mayor facilidad).


Como siempre os deseamos que os sirva de ayuda esta información y recordar una frase, “La dieta también puede ser dulce si se sabemos cómo". Womfit.

viernes, 27 de marzo de 2015

Lo bueno.


Pensaréis anda que se ha escoñado en el mensaje motivador de esta semana. 
Pero si os paráis un segundo en meditarla os entrarán ganas de seguir luchando sea cual sea el objetivo marcado.

Feliz fin de semana :)

Con estas magníficas galletas quiero agradecer a la gente que sigue el blog.


jueves, 26 de marzo de 2015

Nueva Receta...

Hoy os dejo... Una de mis cenas.. en internet podéis encontrar muchísimas recetas fintess, lo único que conllevan muchísimo tiempo elaborarlas y mucha gente por no decir el 90% de la población no dispone de él.
Por ello quiero contribuir a que vuestra dieta sea más sencilla y no le cojáis más manía... jajajaj

Chuletas de Pavo al ajillo: Las cocinamos a la plancha.
Consejo: para que no os excedáis en echar aceite en la sartén, en el bendito Mercadona, venden un spray que os vendrá muy bien para medir la cantidad.

Champiñones al ajillo: Primeramente cortáis unos ajitos y lo doráis todo junto, cuando ya haya cogido su jugo, le añadís perejil y pimienta negra. 

Ya tenéis una cena rica en proteínas y vegetales.

Espero que os guste mucho, muchísimo.

Llevar una vida fitness es dura...Pero creerme que merece la pena.










miércoles, 25 de marzo de 2015

Tren superior


Buenas tardes,

Se que este ejercicio es un poco raro.... Pero es una nueva variante a lo que estamos acostumbradas a ver...

Espero que os guste ;)



lunes, 23 de marzo de 2015

Alimentos grasos que debemos consumir.

Como ya mencionamos en el post Para quemar grasa debemos comer grasa, no debemos caer en el error de eliminar el consumo de estas si queremos bajar de peso de forma saludable.

Este post podría ser muy extenso y mucho mas técnico, pero como el fin es que sepáis elegir mejor que grasas que debéis de incluir en la alimentación, vamos a explicarlo de la forma mas sencilla posible.

Las dividiremos en dos tipos las grasas saturadas (también conocidas como hidrogenadas o grasas malas) y las grasas insaturadas (las más beneficiosas para el organismo).


Las Grasas Saturadas son grasas menos reactivas, prácticamente inertes. Su composición química hace que se unan entre ellas con mucha facilidad, a ello debemos de sumarle que nuestro organismo necesitará una temperatura alta para hacerlas más liquidas (por decirlo de una manera sencilla) y el cuerpo las pueda utilizar como energía. Dichas grasas mencionadas tendrán mayor tendencia a almacenarse.

Para que tengáis un ejemplo, imaginar que tenéis un paquete de 100 folios bien empaquetado y abierto solo por la parte de arriba, intentar coger un folio que este en medio... es complicado verdad, pues eso es lo que hace el organismo, como están tan bien empaquetadas, mejor las deja así y utiliza otras fuentes de energía.

Las  principales fuentes de grasas saturadas son de origen animal aunque algunos vegetales como el coco y la palma también se componen de ellas. La palma no es muy conocida ya que habitualmente no la escuchamos... pero si miráis la composición de la bollería industrial podréis observar que la mayoría la contiene, esta es una de varias razones por lo que se recomienda no consumir este tipo de alimentos.

Las Grasas Insaturadas son mucho más reactivas, se vuelven liquidas a temperatura más baja y es más difícil que se unan entre sí, por ello al organismo le será más fácil utilizarlas como energía.

Vamos al ejemplo... imaginar ahora que con los 100 folios de antes hemos hecho 100 pelotas y los tenemos en una papelera, ahora si sería más fácil coger un folio del centro verdad, las grasas insaturadas como no se empaquetan tan fácilmente, al organismo le es más fácil acceder a ellas para utilizarlas como energía.

Las fuentes principales de grasas insaturadas son vegetales y pescados.
Si es cierto que el cuerpo puede convertir grasas saturadas (malas) en insaturadas (buenas) con el fin de poder realizar muchas de las funciones para las que están destinadas, pero hay ciertas grasas que son muy importantes consumirlas, ya que el cuerpo no es capaz de crearlas a través de las grasas saturadas, estos son los llamados Ácidos Grasos Esenciales.

Los Ácidos Grasos Esenciales junto con el colesterol son vitales para que nuestras hormonas funcionen correctamente. Más adelante haré un post sobre el colesterol.

Para concluir debo decir que el consumo de grasas aunque sean de las buenas, debe ser moderado ya que cada gramo de estas aportan aproximadamente 9 Kilocalorías.

En resumen debemos reducir el consumo de carnes grasas y bollería, para reemplazarlas por las grasas de los pescados, aceite de oliva, cacahuetes, soja, nueces y lácteos, pero siempre con moderación.

Ya se que los bollos, galletas etc están riquísimas... Pero tenemos que hacer un pequeño esfuerzo  para consumirlas lo menos posible... Tu organismo te lo agradecerá y verás como cada día que pasa os sentiréis con mucha más energía y mucho mas saludables.

Esperamos que esta información os haya sido de utilidad.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Recetas

Estas tres imágenes son unas de mis comidas diarias... Para tener un cuerpo tonificado deberíamos de incluir proteína en cada una de ellas.

Si queréis saber los beneficios que nos presentan las proteínas, podéis leer los post La importancia de las proteínas en la alimentación y Alimentos proteicos que debemos elegir y cantidad de proteína debemos tomar  (son un poco más técnicos) . Pero hoy quiero centrarme en daros alguna receta sencilla para las personas que no disponen de tiempo,Tipo yo (Un estrés continuo) y así se os haga más fácil llevar la dichosa dieta...

1ª fotografía: Salmón / alcachofas / vinagre y ajo.

Un consejo para las personas que no le guste mucho el pescado" cuando el salmón lo tengáis en la plancha desmenuzarlo todo y mezclarlo con las alcachofas y el ajete" , veréis como el sabor del pescado no es tan fuerte. Para mi es una forma mas sencilla de digerirlo.

2ª fotografía: Merluza / escarola / zanahoria/ pimiento rojo/ vinagre.

Sigo el mismo formato que en la primera fotografía, pero en esta imagen solo mezclo el pimiento rojo y la merluza, para darle más sabor... cuando en la sartén tengamos ya doradita la merluza y el pimiento rojo, echarle un chorro de vinagre por encima y taparlo para que el vapor que suelte se concentre... Con esto se acabo el sabor a super pescado : ) La escarola la ponemos a parte...


3ª Fotografía: Arroz integral / espárragos/  zanahoria / pimiento rojo.

En este caso yo cuezo el arroz, y luego lo rehogo todo juntito... Y para mi gusto se asemeja al arroz buenísimo que compramos en el restaurante chino... jajajaja." Pero este light" 


Espero que os sirva de ayuda... Y os guste mucho, muchísimo..... Muchos abrazos.