Conoce la forma de tu cuerpo y te ayudare a entrenarlo. Esta teoría no la he creado yo.... Se formulo en los años 40 y aunque es bastante simple, hará que os hagáis una idea de como reacciona vuestro cuerpo y el tipo de entrenamiento que tenéis que aplicar.
No os voy a negar que la genética es un factor muy importante, pero no es determinante a la hora de tener un cuerpo tonificado y en forma. Se que me repito mucho pero tenéis que cuidar mucho, mucho vuestra alimentación. (Si soy muy plasta, lo sé)
Cuerpo - Reloj de Arena
Son cuerpos con un peso y estaturas proporcionados a la forma del mismo. Reparte de forma equilibrada el peso que gana y se adapta perfectamente a la perdida de grasa.
Este cuerpo tiene la virtud que cualquier ejercicio le sienta genial...Podéis aprovechar y realizar la actividad que más os guste, aunque yo recomiendo una combinación de ejercicios cardiovasculares y tonificación ( pesas), ya que tonificaréis con mayor rapidez y facilidad.
Cuerpo - Triángulo invertido
Son cuerpos con hombros mucho más anchos que sus caderas, por norma general son mujeres con un busto ancho, piernas delgadas y caderas finas. Para poder crear un cuerpo más uniforme nos deberemos enfocar en trabajar la zona de las caderas, por ello os recomiendo utilizar la escaladora pero combinado intervalos de 5 minutos a 12 ( velocidad) , 8 minutos a 5 (velocidad) durante 30 minutos. También podéis hacer uso de elíptica o bicicleta pero con el mismo tipo de entrenamiento que os menciono con anterioridad (es decir que os cueste mucho dar pedales). Respecto a ejercicios de tonificación como hemos comentado anteriormente nos enfocaremos en la fortaleza de las piernas, por ello vamos a realizar sentadillas, zancadas y elevaciones, con el máximo peso que podáis e ir incrementando el mismo en 3 series de 10 -12- 14.
Cuerpo - Pera
Este cuerpo se caracteriza por almacenar su peso adicional en la parte inferior de las caderas, trasero y muslos. Los ejercicios de cardio se deben complementar con levantamiento de pesas en hombros, pecho y espalda. En este caso nos deberemos enfocar en ejercicios aeróbicos combinándolos con entrenamientos de alta intensidad. La escaladora no la recomiendo ya que haría que aumentase la zona de las piernas y caderas.
Cuerpo - Rectángulo
Esta forma de cuerpo se caracteriza por su falta de simetría, ya que tiene hombros y caderas demasiado anchos y parte baja recta .En este caso debemos enfocarnos en moldear la cintura. Haremos uso de nuestra querida maquina de correr pero igualmente con intervalos de intensidad es decir inclinándola al máximo posible a una velocidad de 7,2 durante 5 minutos, volvemos a una inclinación de 0.5 durante 7 minutos y así sucesivamente durante -30 minutos. Este ejercicio nos ayudará ha trabajar su simetría. Respecto a los ejercicios de tonificación nos centraremos en trabajar la zona lumbar y abdominales. No debemos de olvidar de trabajar la parte externa e interna de la pierna para moldear vuestra cadera y cintura.
Cuerpo - Ovalado
Esta forma de cuerpo se caracteriza por tener piernas delgadas, busto grande y ganancia de peso en el área abdominal. Debemos enfocarnos en realizar 40- 50 minutos de cardio (correr, escaladora, bicicleta, saltos) para eliminar esa grasa sobrante que tanto cuesta. Yo recomiendo combinarlo con un entrenamiento de tonificación enfocándonos en la zona inferior para lograr un equilibrio con la parte superior y abdominales isométricos. Ejercicios: Sentadillas, Prensa, cuádriceps y femoral.
Para concluir supongo que ya sabréis que nuestra famosa cinta andadora es muy agresiva para nuestras rodillas, pero si eres como yo que no te queda otra opción por falta de tiempo, siempre estabilizarla con una inclinación 0.5-1, nunca pero nunca la tengáis con inclinación 0, ya que nuestras pobres rodillitas sufren muchísimo más.
Espero que este post os sirva de ayuda. Pasar buen Lunes.
Para concluir supongo que ya sabréis que nuestra famosa cinta andadora es muy agresiva para nuestras rodillas, pero si eres como yo que no te queda otra opción por falta de tiempo, siempre estabilizarla con una inclinación 0.5-1, nunca pero nunca la tengáis con inclinación 0, ya que nuestras pobres rodillitas sufren muchísimo más.
Espero que este post os sirva de ayuda. Pasar buen Lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario